miércoles, 30 de noviembre de 2016

UTOPÍA, simplemente reducida a cenizas - (Entrevista a Óscar Chumpitaz - diario La República)




Utopía, la discoteca preferida por muchos. En tan solo pocos minutos el sueño de la discoteca perfecta se hizo cenizas. Quien se iba a imaginar que la discoteca del Jockey Plaza, uno de los centro comerciales mas grandes y concurridos del país seria la trampa mortal de unos treinta jóvenes. Y es que meses atrás, antes de ese lamentable suceso, aconteció una de las peores tragedias, el incendio de Mesa Redonda. Cómo olvidarlo.

Mayo 2002. Se inauguraba la discoteca Utopía, su capacidad era de 500 personas y era el hablar de muchos jóvenes, sobre todo de la "clase alta" en lima. Era todo un boom, sus fiestas eran "temáticas", Unas con bellas modelos, otras con esculturas de hielo y, para ese entonces tocaba con animales. Un león, un tigre, un mono y un caballo. ¡Una novedad! 

Sábado de terror

Julio 2002. el viernes 19 de julio, se presentó la conocida banda chilena "Los Prisioneros". la fiesta empezaría a partir de las 10hrs y ya se habían distribuido más de 3000 invitaciones - qué mejor después de un concierto, ir a a bailar-.
Percy North, que era el administrador de la discoteca se percató que su local no daba para más- claro, todos querian entrar-,  la capacidad estaba al límite y es que este evento era de lujo, conocidas figuras -actualmente- como Laura Huarcayo ( en ese entonces laboraba como modelo), Raúl Tola, conocido periodista y conductor de Canal N; además de, hijos de congresistas, de ministros entre otros, que pertenecían a la exclusiva lista para el tan esperado "show Zoo".

La desgracia está por venir

Ya daban las tres de la mañana, cuando Ricardo Ferreyros, junto a Fahed Mitre quien yacía en la cabina de Dj, daba inicio a una inapropiada maniobra pirotécnica. A pesar de su amplia experiencia realizando este tipo de tecnicas, poco realizaba espectáculos de tragafuegos. Mala decisión.




Fuente diario La República



3:09am Se da el primer llamado de auxilio a los bomberos y se reporta un incendio, la madrugada del sábado 20 de julio.
Mientras dentro, el fuego se expandía por toda la discoteca. ¡Se escapan los animales! Se escuchaba en la zona vip. El calor que provocaba las llamas del fuego terminarían por derretir el jebe anti estrés del piso y las paredes, además el humo negro se esparció rápidamente por todo el local.
Por tanto las personas que se encontraban en el segundo nivel no se percataban de lo que pasaba. 
En seguida, los gritos y la desesperación no se hacían esperar.
¡Quién iba a imaginar que una noche de diversión terminaría en tragedia! ¡Quién iba a imaginar que Utopía no contaba con los medidas de seguridad suficientes para cubrir tan inoportuno suceso! 
Lo peor llega después.


Fue un episodio muy lamentable, esa madrugada la noticia corrió muy rápido..." comenta Chumpitaz.


Por su parte, Oscar Chumpitaz, reconocido periodista del diario La República, comenta el preciso momento  del cual cual se entera del lamentable suceso


"Fue en una madrugada, teníamos un compañero, Luis Choy, que se encontraba aquí. Yo estaba en mi casa, me llamaron y lo primero que hice fue ir al lugar...
Ya en la mañana logramos ingresar con lo peritos de seguridad del Estado, de Criminalística, y vimos un ambiente muy funesto", indicó.

Se encontraban en un laberinto sin salida. Un grupo, todo por salvarse, se encerraron en los baños. Mala decisión. el desenlace fue fatal.
El lugar no contaba ¡con ninguna señalización adecuada de las puertas de emergencia! y es ahí que el caos se apoderó de Utopía.

 
Portada del diario La república


Asi mismo, oscar Chumpitaz recuerda el suceso como si fuese ayer  

"...había un ambiente muy aterrador...Traer a la mente todo lo que pudo haber ocurrido ahí. La primera impresión fue pensar que la gente murió calcinada por el material acústico que había, por las paredes todo era material inflamable... luego constatamos que no habían muerto carbonizados sino asfixiados" nos cuenta Óscar.

Mientras, los familiares se encontraban a la espera, con la desesperación a cargo, de saber si sus hijos, sobrinos, amigos, se encontraban con vida, las llamadas no cesaban, la tragedia recién estaba por conocerse. Los bomberos llegaron a los cuatro minutos al llamado, pero no pudieron entrar de inmediato. Se encontraban con varios obstáculos que no le permitían cumplir con el rescate, el vehículo era dificultoso para ingresar a la zona.
Además, el humo no les daba visibilidad a los bomberos pese a que contaban con potentes máscaras halógenas y, a ciegas solo pudieron hallar a los heridos guiándose por lo pedidos de auxilio que escuchaban. El último cadáver fue retirado de la discoteca alrededor de las cinco de la mañana. Lamentable.

Había sido un riesgo muy grande operar una discoteca sin las medidas preventivas adecuadas.

" como redactores teníamos que cubrir esa noticia, fue muy impactante. dio la vuelta al mundo".
El baño de la muerte. Fuente Revista Caretas


Chumpitaz comenta, " A pesar de haber cubierto otros incendios, otras emergencias,este suceso tocó a las víctimas, a persona de una clase distinta de las cual no estamos acostumbrados a ver".
Lista de los jóvenes que fallecieron ese fatídico 20 de julio del 2002:

Alvaro Sayán Ormazábal (27)
Arturo Leca Fuentes (30)
Carlos Augusto Haaker Pérez (29)
Carolina Eugenia Fischmann Rodríguez (26)
Daniela Amanda Feijo Cogorno (28)
Eduardo Antonio Majluf Tomasevich (29)
Flavio Renato de la Valle García Rosell (30)
Guillermo Vilagrón Gaviria (25)
Jorge José Diez Martínez (30)
Jorge Karín Bugosen Chalupa (25)
Luis Enrique Ramírez Bacigalupo (27)
Mariana Cristina Liceti Fernández – Puyo (24)
Maritza del Pilar Alfaro Melchiore (25)

Maura Rocío del Pilar Solórzano Gonzales (24)
Miguel von Ehren Campos Lawrence (33)
Orly Gomberoff Elon (22)
Pedro Michael Bugosen Chaluja (34)
Ricardo Martín Valdivia Rivera (27)
Roberto Belmont Ibarra (28)
Sandra Liliana Cevallos Machelli (25)
Silvia Virginia de la Flor Icochea (26)
Vanesa Humbel Bruga Cisneros (25)
Vanessa Ximena Caravedo Guidino (21)
Verónica Borda Malpartida (23)
Verónica Delgado Aparicio Villarán (24)
Verónica Isabel Egúsquiza Valencia (30)

Ninguna explicación. Fuente La República.


"Las investigaciones policiales toman tiempo, hay evidencias que llevan a una linea de investigación. Primero teníamos que establecer las causas del suceso, contactar testigos, a sobrevivientes.
Es una noticia que día a día encuentras algo nuevo", puntualizó.



 Nadie entendía qué había pasado con la ansiada "exitosa noche", más de mil 200 personas, las fieras allí dentro, tanta exclusividad. Nada de eso tenía valor ahora. Quizá entonces los dueños pensarían en el sistema de seguridad que tanto se negaron a instalar. 

Han pasado 14 años de la tragedia. 14 años para aquellas familias que aún buscan justicia por la absurda y trágica muerte de éstos jóvenes.


Entrevista al periodista Oscar Chumpitaz - diario La República

Noticia: https://www.youtube.com/watch?v=AIuzJ3quERs

miércoles, 23 de noviembre de 2016